viernes, 3 de febrero de 2012

Concursantes.

Larraitz Oses





Larraitz es del barrio de la Txantrea, en Iruñea. Es bombera forestal y monitora de natación. ‘Mis alumnos de natación son los que más me han animado’ afirma. Su vida y su trabajo se centran en el deporte, lo que le ayuda a mantener una forma física envidiable. Se considera ‘sonriente, extrovertida y con mucho carácter’. Además es ‘muy disciplinada’, imprescindible para poder mantener el orden en la piscina. “Se me cae la baba por hacer las pruebas... aunque con las de agua tendré problemas” dice. Su punto fuerte es sin duda su fuerza física. Piensa que las mujeres seleccionadas en ediciones anteriores no han dado la talla.


Yeray Gonzalez














Yeray es de Irun y tiene 29 años. Está soltero porque ‘las hembras son muy recias’. Es muy aficionado al monte, la halterofilia y practica el ‘lanzamiento de encina’. Ostenta el título de mejor lanzador de encina de su pueblo desde hace 4 años. Es muy extrovertido y hablador, ‘hablo mucho y muy rápido, como en mp3’ explica. De la experiencia le apetece ‘que me suelten allá, andar merodeando, asesinando bichos, peleando con los compañeros’. A pesar de ser alocado dice tener ‘mucha materia en la cabeza’ y añade ‘tengo un fundamento terrible, físicamente soy un portento y eso que ahora estoy solo al 100%...’. Es competitivo, le da igual con quién batirse en duelo, ‘con un macho o con una hembra’ asegura. De Korta dice ‘es un poco vinagres, pero todo lo que pide, lo da’.


Silvia Urquia














Es de Getxo, pero por motivos de trabajo vive desde hace 4 años en Barcelona. Estudió diseño de moda, a lo que se dedicó durante un tiempo, hasta que decidió darle un vuelco a su vida para organizar bodas. No tiene pareja y no le importaría encontrar un chico ‘guapo, alto, rico...’ en la aventura. ‘Soy muy alegre, siempre estoy de buen humor y es muy difícil cabrearme’ dice. Su mejor y peor cualidad es la ‘transparencia’, ‘cuando algo no me gusta o alguien me cae mal, se me nota’. Ante los prejuicios que pueda crear responde: ‘De entrada, la gente cree que soy una pija, una tiquismiquis... Me gusta ir mona, femenina...Eso no quiere decir que no pueda ser la más rápida o la más hábil... Soy una todoterreno’. Se considera un poco nómada, porque además de en Getxo y Barcelona ha vivido en Alemania y Francia.


Omar Aizpuru














Omar es de Azpeitia ‘el mejor pueblo del mundo’. Además de estudiar, trabaja de repartidor y entrena a fútbol ‘al mejor equipo del mundo, Ikasberri Kirol Elkartea’. La familia le anima a participar sobre todo para ‘que aprenda a hablar castellano’. Muy fuerte físicamente, asegura que también es muy habilidoso. Es muy terco y dice que si los capitanes no tienen razón no lo hace y punto. Afirma que ‘hay que saber sufrir…’, a pesar de que ‘por supuesto que haría trampas para comer, la supervivencia es todo’. ‘Tengo entrega, tengo casta y llegaré hasta el final’ concluye. Sobre Juanito: ‘Con el vitoriano ese me llevaría fatal, no le aguanto’.


Sarai Gustran














Baracaldesa de 24 años y estudiante de ingeniería de telecomunicaciones, es muy aficionada al deporte. Aunque practica snowboard y compitió en natación, hoy en día está centrada en el muay thai. Ha estado todo el verano pasado en Thailandia entrenando esta modalidad de lucha. Reconoce que el muay thai le ayuda a ‘descargar’: ‘Cuando estás en una pelea tienes que saber cuándo pegar, dónde pegar y no ponerte nerviosa; soy una persona muy nerviosa y esto me ayuda a centrarme’. Además, comparte esta afición con su novio ‘en el ring ya nos damos, pero al salir del ring, sabemos separar’. A pesar de ser muy sonriente y habladora, dice que a veces tiene mucho carácter y que es muy gritona.


Manu Lasarte














Manu está pasando unos de los peores tragos de su vida, al haber descendido de categoría con la trainera de Orio en la que lleva remando desde los 9 años. A pesar de las polémicas, ‘no tendría ningún problema con Korta’ comenta. Sus otras dos grandes pasiones son su hija de 9 meses y la comida , Manu cena habitualmente un kilo de pasta , por lo que su mujer cree que está ‘pirado’ por embarcarse en esta aventura. Se considera ‘muy humilde, hablador y natural’. Confiesa no ser una persona muy habilidosa, ‘pero no tengo miedo a nada y aprendo rápido’ argumenta. De conseguir el triunfo se lo dedicaría a su abuelo, dice emocionado, el bertsolari Manuel Lasarte.


Xabier Migueliz














No es la primera vez que Migueliz se presenta al casting: ‘A la tercera va la vencida’ dice. Tiene 22 años y es policía municipal en Zarautz. Va al programa ‘a ganar y a ligar’. ‘Me llaman Tito mielporque soy el jefe de todos’. Se define como ‘un poco cabroncete’, ‘al que me la lía se la lío’ explica. Es muy divertido, no para de contar chistes e imitar a Torrente. Además confiesa que su punto débil ‘son las chavalitas’. Físicamente está muy preparado, va todos los días al gimnasio y entrena karate. Ha estado en una competición en Turquía aunque reconoce que no ha ido sólo a competir: ‘Ya que voy a Turquía hay que ver un poquito el ambiente, conocer a las chavalitas...’. Dice que se saltaría las normas: ‘Si hay que comer, me pongo el parche pirata y a hacer trampas. Si hay que mangar se manga’.


Zikito














Zikito, como le conoce todo el mundo, vive en Iruñea aunque siempre que puede va a Arizkun, su pueblo natal. Está casado y es padre de dos hijos. Fanático del motocross. Se presenta al casting porque ‘en la última carrera de motos los amigos me dijeron que me presentara porque tengo chispa, y me he dejado convencer’. Trabaja en la construcción de ‘multiusos’: ‘Hago lo que toque, máquinas, albañil, hacer cierres, echar paredes...’. Dice que el concurso es como la mili: ‘Te mandan al monte con algo de comida, pero el resto te lo tienes que buscar tú’ explica. Este pequeño basajaun, destaca sobre el resto por su risa contagiosa, su altura y su barba pelirroja: ‘La tengo desde los 16 años. Solo me la he cortado dos veces’. De buen corazón, concluye: ‘Se presentará un montón de gente y, oye, que gane el mejor’.


Lourdes Gomez














Campeona de Euskadi en maratón y media maratón, a sus 45 años, afirma que ‘a las chavalitas todavía les cuesta ganarme’. Está casada y tiene dos hijos. Su familia la apoya al cien por cien para que sea la conquistadora del fin del mundo. Aunque es menudita, es pura fibra y está en muy buena forma física gracias a sus entrenamientos diarios. Según ella es ‘aventurera, divertida, alegre y viajera’ y añade que ‘todo lo que sean experiencias nuevas, me encanta’


Ibon Urrutia














Ibon es el benjamín del grupo. Se presenta al programa porque le encanta el deporte. Practica escalada, remo y natación; además, compite en karate desde pequeño. Ha venido al casting directamente del Camino de Santiago, ataviado con mochila de monte y botas. La convivencia no le preocupa puesto que siempre ha estado en grupos de tiempo libre, primero de chaval y ahora de monitor. Ibon es simpático, sonriente y tiene las cosas claras, además de estar muy preparado físicamente. Asegura que es bastante habilidoso. A pesar de ser joven afirma tener ‘mucha madurez’ y estar acostumbrado a tratar con gente adulta. Por Juanito y Korta dice: ‘Tengo claro que me van a llamar niño de los cojones y eso tampoco vas a tragar’


Lobo














Javier, más conocido como Lobo, vive del cultivo de olivos y viñedos familiares desde hace poco más de un año. Le gusta jugar al ajedrez: ‘Juego contra un amigo polaco que está aprendiendo ahora; apostamos flexiones’. Es aficionado al ping-pong, nos explica: ‘Empecé a jugar en F.P; estudiar poca cosa, para aprobar, pero jugaba al ping-pong dos horas al día’. Le gusta el deporte y practica la escalada. Le gusta la música punk, aunque también tocó el fiscornio en la banda del pueblo y ahora está aprendiendo a tocar la trompeta. Estaría dispuesto a empadronarse en Cascante ‘para así ser de Euskal Herria y tener más posibilidades de entrar al concurso’. Lobo es tranquilo, amable y de buen corazón.


Nekane Arroyo














Nek, como le llaman sus amigos, es una galdakaoztarra de 24 años que acaba de terminar Bellas Artes. Se ha animado porque ‘siempre he querido ir al concurso y ahora, en periodo de transición -entre terminar la carrera y encontrar trabajo- me he dicho: es el año’. ‘Aunque tengo pinta de pijilla soy bastante marimacho’ asegura. Practica karate (cinturón azul), mountain-bike y lanzamiento de azada. A pesar de que cuando le sale el carácter sus amigos la llaman ‘limón o vinagre’, es positiva y extrovertida. Afirma que no le gusta nada la gente egoísta y no soporta el machismo. ‘No tengo miedo a nada, pero lo que es sumergir la cabeza en el agua me pone nerviosa’, dice muy segura y animada. Comenta que llora mucho, pero solo por rabia o impotencia. De los capitanes dice: ‘No me gustan ni Juanito ni Korta. ¡Me desquician!’.Sobre Juanito: ‘No le entiendo cuando no le explica la prueba al grupo. La prueba que explica Julian y la de él, son dos pruebas completamente diferentes’


Isabel Landa














A Isabel no le gustan los trabajos normales, trabaja entrenando caballos en el hipódromo de San Sebastián. El de Rider es un trabajo de alto riesgo que trae de cabeza a su familia, aunque ella reconoce tener mucha suerte al poder vivir de su pasión. También ha estudiado empresariales. Confiesa que no ha visto casi nada del Conquistador del Fin del Mundo ‘solo alguna prueba suelta’ aunque se ve completamente preparada para ir. Ha pasado los últimos dos años en Inglaterra e Italia. Además de la equitación ha practicado esgrima hasta hace dos años, llegando a ser campeona de Euskadi varias veces. Lleva la competición en la sangre: ‘Me gusta ganar y cuando gano celebrarlo’. Es una chica con gustos diferentes, risueña, y ella misma se define como reservada y tranquila. Toca el saxofón desde hace años, sin embargo asegura: ‘Tengo pánico escénico y mis amigos nunca me han oído tocar’. Tiene otra curiosa afición: ‘Soy un poco friki de Eurovisión’.


David Seco














6 veces campeón de España, se acaba de retirar del ciclocross profesional. Está casado y tiene una hija de 14 años. A parte del ciclocross, del que tiene un palmarés inigualable, le gusta hacer ‘turismo y comer bien’. ‘Tengo fama de conflictivo, pero yo tengo que decir que no me lo creo’ afirma. Por otro lado, dice: ‘También soy capaz de hacer grandes amistades’. ‘Hay que ser gallo, ambicioso, ganador y muy competitivo para ser deportista profesional’. Su mayor incentivo en la aventura es ver dónde está el límite, que cree está muy lejos. Se define como ‘perseverante, sacrificado, luchador, y mentalmente fuerte’. Su punto débil en la convivencia: ‘No admito falsedades, dobles caras ni medias verdades. En cuanto a las trampas… ‘Hago todo lo posible por ganar’ dice. Se identifica con Korta en la forma de defender lo que piensa ‘a muerte’.


Patxi Aizpun














Patxi es navarro de nacimiento pero lleva ‘muchísimos años’ en Vitoria-Gasteiz. Está divorciado y tiene un hijo de 24 años. Una de las cualidades de Patxi es sin duda la constancia: ‘Es la sexta vez que me presento al casting’. ‘Me gusta salirme con la mía; será porque soy navarro y tauro’ explica. Aunque en su trabajo como ertzaina es muy serio y disciplinado, en su vida cotidiana se define ‘muy hablador, tranquilo y tengo una vena muy divertida’. Le gusta ‘el mundo de la televisión y la farándula’ y ha participado en dos películas de figurante. Su hobby es el deporte en general. Practica el pádel, tenis, frontenis y compite en tándem con un invidente de la ONCE. Son campeones de Euskadi en esta modalidad.


Cristina Elarre














Cristina es una pamplonica de 25 años. Trabaja de farmacéutica en la misma ciudad. Es muy habladora y extrovertida. A pesar de ser una persona muy risueña afirma que tiene carácter y que es ‘muy cabezona y cuando quiere algo lo consigue’. Practica la natación y siempre se mueve en bicicleta. Para Cristina la bicicleta es más una forma de vida que un deporte, ‘yo por mi bici ma-to’. No tiene novio y es ‘un alma libre’ aunque se muestra dispuesta a conocer al hombre de su vida. Sus amigos dicen de ella que su vida es un chiste: ‘Es que cuento como voy a por el pan y ya se ríen’.


Veronica Gonzalez














Vero es de Lasarte-Oria y tiene 23 años y es una chica luchadora y deportista. Aparte del ejercicio que realiza en su trabajo, ha participado en varios triatlones e imparte clases de escalada en verano. Además del deporte le gusta ‘viajar e ir de compras, aunque no lo parezca’. Se define como ‘muy buena gente’. ‘Soy tan buena que a veces me dicen que soy tonta’ explica. Asegura que no va tener problemas en la convivencia: ‘No tengo vergüenza y cuando llego a un grupo, enseguida hablo con la gente’.


Gran Danesa














Sauron, Txala , sus dos gran daneses, y Trol un bóxer espectacular, ‘mis niños’ como dice ella, son los culpables del sobrenombre de Nagore. Los animales son su gran pasión y, junto a los perros, los caballos ocupan la otra mitad de su corazón.Nagore es monitora de equitación. También le gusta pasear por el monte con sus perros, 3 grandes daneses y un bóxer, a los que adora. Por eso es conocida como ‘La gran danesa’. ‘Mi vida está basada en todo tipo de animales’ afirma. Sigue la filosofía del nudismo desde hace 10 años, ‘hago mucho nudismo, soy nudista de por sí’. Reconoce ser ‘muy solitaria, voy sola al monte siempre que puedo. Estoy un poco como una cabra, me dicen la troglodita’. De sí misma dice: ‘No paso desapercibida, tengo muchísimo carácter y muy mala leche, pero luego tengo un corazón que es una pasada’. Confiesa que lo que peor llevaría es el hambre y la falta de higiene.


Vir Chamorro














Vir, como le gusta que la llamen, es de Aztegieta y trabaja en una empresa de limpieza de la que es socia. Es sonriente, simpática, clara y tiene muy buen humor. Se ha presentado al casting acompañando a su novio y ‘el programa no le gusta mucho’ afirma. De haber entrado los dos le hubiera gustado que fuera en otro equipo para ‘vivir la experiencia sola’. Jugó a balonmano durante 10 años. ‘Soy super competitiva hasta en la wii’ reconoce. Le gusta leer, pasear con el perro y aprender a escalar con su chico. Se emociona al hablar de su tatuaje: una flor de Borneo, símbolo utilizado por los guerreros de Borneo. ‘Me lo hice en un momento muy bueno de mi vida, cuando conseguí una meta muy importante’.



No hay comentarios:

Publicar un comentario